Conoce todo lo que debes saber sobre CVLAC en la UTB
Publicado el 30 Abr 2019
CvLAC o Currículum Vitae de Latinoamérica y el Caribe es una herramienta electrónica desarrollada desde 2002 por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, y sirve para condensar toda la producción intelectual de investigadores, innovadores, académicos y expertos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTeI.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENERLO ACTUALIZADO?
Al mantener su CvLAC actualizado, usted podrá:
- Aumentar las probabilidades de obtener un mayor puntaje al momento de participar en convocatorias de becas para formación de recurso humano, apoyo a programas doctorales a nivel nacional e internacional y jóvenes investigadores.
- Como investigador, elevar las probabilidades de ser categorizado o aumentar su categorización dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, beneficiando a su vez al grupo de investigación al cual se encuentra vinculado.
- Darle visibilidad al trabajo realizado en investigación e innovación a nivel nacional, aumentando la posibilidad de generar nuevas redes según su área de interés.
- Ser incluido en la base de datos de Pares Evaluadores de Instituciones de Educación Superior, Investigación y de Innovación.
¿SABE CÓMO ACTUALIZAR SU CvLAC?
Es muy sencillo, ingrese al siguiente link y llene los ítems con toda su información.
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/login/pre_s_login.do
CONSULTE EL MANUAL DE USUARIO DE CvLAC AQUÍ
NOTA:
Para más información y soporte diríjase a la Dirección de Investigación o envíe un correo electrónico a investigaciones@utb.edu.co