Proyectos de Investigación Facultad de Ingeniería Interfaz web para acceso a servicios de computación avanzada - CondorUI Un sistema de cámara IoT colaborativo para la identificación de objetos. Caso de estudio: Código QR en vehículo en movimiento Prevención de inanición en clúster HTC. Caso de estudio: Laboratorio HPC de la Universidad Tecnológica de Bolívar Xion Security Estereotipos de Género de Docentes, Estudiantes, Padres y Madres sobre el rendimiento Académico en las Áreas de Matemáticas y Lenguaje Diseño y Construcción de un Espirómetro Digital Portátil Computación en la Nube - Retos y oportunidades para la Universidad Tecnológica de Bolívar Open Future Análisis de elementos de frontera isogeométricos para la simulación de la corrosión galvánica Programa de transformación productiva - 10 PYMES de los sectores metalmecánico y astillero Diseño y desarrollo de un dispositivo para el diagnóstico digital 3D de alergias mediante orueba cutánea Constitución del Centro de Excelencia y apropiación en internet de las cosas Sistema para el reconocimiento de emociones basado en tecnología vestible y aplicaciones móviles con soporte en la nube Plan de monitoreo y seguimiento de la calidad del agua del sistema interno de caños y lagunas de Cartagena de Indias para la determinación del Indicador de Calidad de Agua Marina y Estuarina para la Preservación de Flora y Fauna (ICAMPFF) Estudio de la influencia del fenómeno diapírico sobre las características de los suelos de la UTB y del barrio El Rodeo Degradation analysis of silicon-based photovoltaic modules in tropical environments under high temperatures and heavy soiling Modelado dinámico y simulación de un robot paralelo 3RRR planar eN condiciones sub-acuáticas para rehabilitación pediátrica de marcha Segmentación de imágenes de ultrasonido empleando metodos contornos Adaptación del servicio AquApp para el desarrollo de un programa de monitoreo y seguimiento de la calidad de agua del sistema interno de caños y lagunas de Cartagena de Indias Predicción de los patrones de morbilidad de dengue y Chicungunya en Colombia asociados al cambio climático utilizando aprendizaje automático Impacto ambiental de las motos y el Transcaribe en la calidad del aire de la ciudad de Cartagena Desarrollo de un dispositivo óptico de reconstrucción 3D para la medición de deformaciones en tuberías de oleoductos con abolladuras Diseño de capsulas elaboradas a base de biopolímeros para su aplicaciones en bioingeniería Diseño e Implementación de un prototipo de aplicación de control predictivo de temperatura en cadenas logísticas de frío Aplicación de Control predictivo Estocástico al problema de control energético en edificaciones Estación de monitoreo de parámetros meteomarinos para la Bahía de Cartagena de Indias de acceso abierto Caracterización de fallas presentes en los procesos constructivos de Astilleros en la ciudad de Cartagena - Caso COTECMAR Diseño Y Construcción De Un Generador Undimotriz De 150w Basculante Diseño de una Plataforma para la Comunicación y Pre-procesamiento de la Información Recolectada de Cuerpos de Agua en la Bahía de Cartagena Desarrollo e implementación de un sistema de operación autónoma de una embarcación Una Contribución al Modelado Numérico Estructuras de Flujo y Deformación en Biología Marina: Estudio del Mecanismo de Propulsión en Hidromedusas Mediante Métodos de Malla Reducida Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Asociación entre dimensiones de la capacidad de perdonar e indicadores de salud mental en víctimas de conflicto armado ubicadas en Cartagena Caracterización de la dinámica transnacional del tráfico de drogas en el Mar Caribe Análisis comparado de los editoriales de prensa sobre la vuelta de estados totalitarios a regímenes electorales y alianzas partidistas durante el gobierno del Frente Nacional en Colombia (1958-1974) y la Transición chilena (1990-2006) y sus implicaciones Fortalecimiento de la formación humanística al interior de la Universidad Tecnológica de Bolívar Mujer, Memoria y Fotografía: Representación de la mujer cartagenera y de su rol en la construcción de ciudad, en los archivos de la Fototeca Histórica Cartagena de Indias Análisis de la política pública de planeación territorial vía planes de desarrollo Periodismo ambiental, un desafío para las nuevas generaciones Consolidación de la investigación dentro del programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar The Worlds of Journalism Study Nuevas Tecnologías aplicadas en Contextos Sociales y Educativos El bioderecho como eje articulador de la protección de los derechos a la salud y a un ambiente sano en la sociedad del riesgo Seguimiento bianual a los nuevos debates en políticas de sostenibilidad y responsabilidad social de las empresas con un enfoque de derechos Humanos Impacto del Trauma Craneocefálico en la Calidad de Vida de niños y adolescentes de varias regiones de Colombia Interacción de marcadores cognitivos, neurofisiológicos y conductuales del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), y su utilidad en el diagnóstico diferencial de trastornos del neurodesarrollo Impacto percibido por la violencia ocupacional sobre la calidad de vida laboral y el bienestar psicosocial en el personal de los centros de salud de Cartagena Memoria Histórica Y Construcción De Paz Desde El Tejido Empresarial En Cartagena Y Bolívar Evaluación y prevención de la violencia escolar en instituciones educativas de Cartagena: Un aporte desde el desarrollo y la innovación social a la construcción de escenarios en paz desde la niñez. Escuela de Estudios T&T Gamificación de la enseñanza de la programación usando componentes físicos Facultad de Economía y Negocios Complementariedad entre las prácticas de enseñanza docente y las del hogar en l logro educativo en Colombia Emprendimientos culturales bajo el enfoque cultural del desarrollo para la superación de la pobreza y vulnerabilidad: El caso de la Escuela de Tambores de Cabildo en la Boquilla (Cartagena de Indias) Memorias y acciones: La memoria colectiva y lo performático en los Montes de María La dimensión cultural en la reparación de víctimas del conflicto en Montes de María: Los casos de comunidades afro de San Cristóbal y Paraíso, en San Jacinto (Bolívar) Modelo para el desarrollo de capacidades y el fortalecimiento del sector turístico en las comunidades para el municipio de San Jacinto Diseño metodológico para la formulación de Planes de Desarrollo Turístico que permitan la salvaguardia del Patrimonio. Caso San Basilio de Palenque Propuesta para el Desarrollo Humano Sostenible de la zona insular, a partir de los activos culturales y ambientales del territorio. Énfasis: turismo, energía y agua. Caso: Bocachica (Colombia) Gestión Sostenible De Playa Blanca Y Playa Cholón Educación para el desarrollo humano de jóvenes estudiantes en territorios insulares: El caso de la comunidad estudiantil de la Institución Educativa de Caño del Oro Facultad de Ciencias Básicas Evaluación de los cambios en la composición de las especies de tardígrados y bacterias asociadas provenientes de la Antártica Fotogrametría 3D mediante vehículo aéreos no-tripulados para el análisis de drenajes pluviales Diseño, Síntesis y Evaluación biológica de nuevas moléculas como anti-inflamatorias Bioprospección de bacterias presentes en manglares de Cartagena, Caribe colombiano Caracterización de hongos presentes en el aire de ambientes marinos de Cartagena, Caribe colombiano. Fluidos Rotantes Magnetizados como fuentes de espacios-tiempos estacionarios en astrofisica relativista Reposicionamiento de fármacos asistido por ordenador para el tratamiento de las enfermedades tropicales: Dengue y Chicungunya Caracterización bacteriológica del material particulado proveniente de playas de la Bocana de la Cuidad de Cartagena de Indias, Caribe colombiano Evaluación motora y comportamental del efecto antipsicótico de Cariprazina en el modelo animal Zebrafish (Danio Rerio) Diagnóstico de la Calidad Ambiental de las Playas del Sector Turístico de Cartagena de Indias, Caribe Colombiano. Estudio de la variabilidad en el tiempo de la temperatura, la salinidad y la altura en la superficie del mar Caribe colombiano y su relación con fenómenos climáticos globales a partir de la base de datos proporcionada por HYCOM.